MUSEO ARQUEOL\u00d3GICO Y ETNOL\u00d3GICO DE C\u00d3RDOBA<\/b><\/p>\n
Concierto Flamenco<\/b><\/p>\n
Concierto de Flamenco, como parte del programa de actividades asociado a La Noche del Patrimonio 2025, con un cabeza de cartel de renombre, como es Jes\u00fas Corbacho. Presenta un formato a d\u00fao acompa\u00f1ado a la guitarra por Juan Campallo.<\/span><\/p>\nAl cante, Jes\u00fas Corbacho (L\u00e1mpara Minera Cante de las Minas 2024). <\/span>A la guitarra, Juan Campallo.<\/span><\/p>\n\n- Horario: 22:00 h. (Apertura de la puerta del patio a las 21:30 h).<\/span><\/li>\n
- Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.<\/span><\/li>\n
- Localizaci\u00f3n: Patio del Museo (Plaza Jer\u00f3nimo P\u00e1ez, 7, 14003 C\u00f3rdoba.) <\/span><\/li>\n
- Duraci\u00f3n: 60 – 75 minutos.<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>
<\/div>
<\/div><\/div>
<\/div>
MUSEO DE BELLAS ARTES DE C\u00d3RDOBA<\/b><\/p>\n
Concierto de clave y viola \u2018Danzas y Melod\u00edas de la Spagna Antigua\u2019\u00a0<\/b><\/p>\n
En este concierto destaca la uni\u00f3n hist\u00f3rica de clave y viola da gamba, protagonistas de la m\u00fasica dom\u00e9stica europea del siglo XVI y presentes en las recercadas de Diego Ortiz, m\u00fasico que ejemplific\u00f3 el di\u00e1logo cultural entre Italia y Espa\u00f1a. El programa<\/span> pone<\/span> en valor la improvisaci\u00f3n sobre bajos obstinados, populares en la \u00e9poca<\/span>, y<\/span> ligados a las danzas de comp\u00e1s ternario caracter\u00edstico de la m\u00fasica espa\u00f1ola y a\u00fan vigente en el flamenco, mostrando la continuidad y la influencia de estas formas musicales a lo largo de los siglos.<\/span><\/p>\nRami Alqhai & Javier N\u00fa\u00f1ez.<\/span><\/p>\n\n- Horario: 21:30 h.<\/span><\/li>\n
- Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.<\/span><\/li>\n
- Localizaci\u00f3n: interior del Museo (Plaza del Potro, 1, 14002 C\u00f3rdoba)\u00a0<\/span><\/li>\n
- Duraci\u00f3n: 60 – 75 minutos.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n<\/div>
<\/div>
<\/div><\/div>
<\/div>
PLAZA TIERRA ANDALUZA (COMP\u00c1S DE SAN FRANCISCO)<\/b><\/p>\n
Sentir Flamenco – C\u00eda. Argot Flamenco<\/strong>
\nSentir Flamenco es un recorrido emocional por la historia del flamenco, desde
\nsus ra\u00edces hasta su expresi\u00f3n m\u00e1s actual. Un espect\u00e1culo vibrante donde
\ncante, guitarra, piano y bater\u00eda se funden para celebrar la autenticidad de este
\narte. Tradici\u00f3n y modernidad dialogan sobre el escenario con pasi\u00f3n y
\nelegancia en LA NOCHE DEL PATRIMONIO 2025.<\/p>\n\n- Horario: 22:00 h.<\/li>\n
- Aforo: 300 personas. Entrada libre hasta completar aforo.<\/li>\n
- Localizaci\u00f3n: Plaza Tierra andaluza (Comp\u00e1s de San Francisco).<\/span><\/li>\n
- Duraci\u00f3n: 80 minutos.<\/li>\n<\/ul>\n<\/div>
<\/div>
<\/div><\/div>
<\/div>
CAPITULARES. A LOS PIES DEL TEMPLO ROMANO.<\/b><\/p>\n
Cajoneada Flamenca: Trae tu caj\u00f3n flamenco – Daniel Morales \u201cMawe\u201d<\/strong>
\nTrae tu caj\u00f3n flamenco es una experiencia participativa y educativa que acerca
\nal p\u00fablico de todas las edades al mundo del flamenco, a trav\u00e9s de su ritmo y
\ncomp\u00e1s. El caj\u00f3n flamenco, un instrumento de percusi\u00f3n accesible y
\nprofundamente ligado a la cultura flamenca, se convierte en el eje principal de
\neste espect\u00e1culo din\u00e1mico, inclusivo y enriquecedor.<\/p>\n\n- Horario: 21:00 h.<\/li>\n
- Aforo: 250 personas. Entrada libre hasta completar aforo.<\/li>\n
- Localizaci\u00f3n: Capitulares. A los pies del Templo Romano.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n<\/div>