{"id":11819,"date":"2025-07-01T09:45:07","date_gmt":"2025-07-01T09:45:07","guid":{"rendered":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/san-cristobal-de-la-laguna-carlos-carvento\/"},"modified":"2025-09-12T08:03:28","modified_gmt":"2025-09-12T08:03:28","slug":"san-cristobal-de-la-laguna-carlos-carvento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/en\/san-cristobal-de-la-laguna-carlos-carvento\/","title":{"rendered":"CARLOS CARVENTO"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/div>
\"\"<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

CARLOS CARVENTO<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

A\u00f1il”<\/span><\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/div><\/div>

Fotograf\u00edas @Lola Ruiz<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>

<\/div><\/div><\/span>

SAN CRIST\u00d3BAL DE LA LAGUNA<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>

Claustro del ex convento de Santo Domingo. Dos pases: 19:00 h y 21:00 h.<\/strong> <\/span><\/strong><\/p>\n

Duraci\u00f3n: 20 minutos.<\/strong><\/p>\n<\/div><\/div><\/div>

ESTRENO ESCENA PATRIMONIO 2025<\/strong><\/p>\n

Entrada libre hasta completar el aforo.<\/p>\n

Encuentro con el p\u00fablico: a las 21:30 h.<\/span><\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>

BIOGRAF\u00cdA<\/strong><\/p>\n

Carlos Carvento (C\u00f3rdoba, 1995) es bailar\u00edn profesional de danza cl\u00e1sica y contempor\u00e1nea y combina su vocaci\u00f3n con el drag y la performance. Estudi\u00f3 en el Conservatorio de Danza de C\u00f3rdoba y posteriormente prosigui\u00f3 sus estudios universitarios en danza en el Conservatorio Superior de Madrid, en el que obtuvo un gran reconocimiento por su TFG Maric\u00f3n de Espa\u00f1a. Actualmente desarrolla Espa\u00f1a su trabajo desde un punto de vista activista dando valor a la diversidad real en la danza tanto en t\u00e9rminos te\u00f3ricos como pr\u00e1cticos, a lo que se suma su trabajo dentro del activismo andaluz.<\/span><\/p>\n<\/div><\/div><\/div>

SINOPSIS:<\/strong><\/p>\n

A\u00f1il es una pieza que nace del di\u00e1logo entre la memoria, <\/span>el cuerpo y el patrimonio arquitect\u00f3nico andaluz . Toma como punto de partida el color a\u00f1il, ese azul profundo que se encuentra en las calles de C\u00f3rdoba, en las macetas de los patios y en las paredes encaladas, como una huella visual que una tradici\u00f3n y modernidad. A partir de este tono tan caracter\u00edstico de la ciudad, la obra explora la conexi\u00f3n entre lo ancestral y lo contempor\u00e1neo, utilizando el color como hilo conductor de una relaci\u00f3n visual y sensorial.<\/span><\/p>\n

El trabajo coreogr\u00e1fico se adentra en la transformaci\u00f3n del espacio a trav\u00e9s del cuerpo y los objetos , estableciendo una relaci\u00f3n org\u00e1nica entre la danza y los elementos esc\u00e9nicos. En esta b\u00fasqueda, el mant\u00f3n , m\u00e1s cercano a un manto de flores con una estructura in\u00e9dita , se convierte en un s\u00edmbolo en constante metamorfosis. Se despliega con ligereza y fuerza, entrelazando el espacio y el movimiento, desafiando las formas tradicionales y creando una nueva identidad visual en la que la delicadeza y la resistencia se encuentran<\/span><\/p>\n

FICHA ART\u00cdSTICA, PATROCINIOS, COLABORADORES:<\/strong><\/p>\n

Creaci\u00f3n y direcci\u00f3n:<\/strong> Carlos Carvento.\u00a0<\/span><\/p>\n

Colabora:<\/strong> Ayuntamiento de La Laguna y LAV-CANARIAS<\/span><\/p>\n<\/div>

<\/span><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

CARLOS CARVENTO<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>