{"id":11857,"date":"2025-06-25T11:49:30","date_gmt":"2025-06-25T11:49:30","guid":{"rendered":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/baeza-irene-naranjo\/"},"modified":"2025-09-10T09:31:15","modified_gmt":"2025-09-10T09:31:15","slug":"baeza-irene-naranjo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/en\/baeza-irene-naranjo\/","title":{"rendered":"IRENE NARANJO"},"content":{"rendered":"
Fotograf\u00edas @Pablo Salas, \u00a9an.txoa, \u00a9Murillo.a<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
Fuente de los Leones. Dos pases: 20:00 h y 21:00 h. <\/strong><\/p>\n Duraci\u00f3n: 17 minutos.<\/strong><\/p>\n<\/div><\/div><\/div> Entrada libre hasta completar el aforo.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div> BIOGRAF\u00cdA<\/strong><\/p>\n Irene Naranjo<\/b> (M\u00e9rida, 1994) es int\u00e9rprete y creadora esc\u00e9nica. Se forma en danza cl\u00e1sica en el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sof\u00eda (2012\u20132016) y posteriormente en danza contempor\u00e1nea en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (2016\u20132020). En 2018 recibe una beca de especializaci\u00f3n en movimiento y experimentaci\u00f3n en Buenos Aires, ampliando su formaci\u00f3n con profesionales como Lali Ayguad\u00e9, Jorge J\u00e1uregui, Anton Lachky, Peter Jasko, Rakesh Sukesh, Horacio Macuacua, Guy Nader y Gabi Parigi, entre otros.<\/span><\/p>\n Como int\u00e9rprete ha participado en proyectos como <\/span>Rhizhom<\/span><\/i> (Granada, 2016), <\/span>Let\u2019s Dance Europe<\/span><\/i> (2016), <\/span>Una Constante<\/span><\/i> (Buenos Aires, 2018) y <\/span>Venue<\/span><\/i> de Manuel Rodr\u00edguez en el Certamen Coreogr\u00e1fico de Madrid (2020).<\/span><\/p>\n Debuta como creadora con <\/span>Transflorar<\/span><\/i>, estrenada en el IV Encuentro de Creadoras Esc\u00e9nicas de la Asociaci\u00f3n Cl\u00e1sicas y Modernas, en el marco del 67\u00ba Festival Internacional de Teatro Cl\u00e1sico de M\u00e9rida. La pieza se ha presentado en espacios como Espiral Contempor\u00e1nea (Santander) y el Festival DZM de C\u00e1ceres, donde recibi\u00f3 la menci\u00f3n especial a la sensibilidad y capacidad de crecimiento durante el acto art\u00edstico, as\u00ed como premios de residencia en L\u2019Assut de l\u2019Art y Vila-real en Dansa.<\/span><\/p>\n Su obra m\u00e1s reciente, <\/span>Jaranda<\/span><\/i>, fue seleccionada por la Fundaci\u00f3n Extreme\u00f1a de la Cultura en el programa Vera Creativa. Ha sido presentada en festivales como LABOXL (Donosti), La T\u00e9rmica (M\u00e1laga), Quincegotas (A Coru\u00f1a), 5Fest (Madrid) y Tierras en Danza en varias localidades de Extremadura. Actualmente trabaja en nuevas propuestas, incluyendo una versi\u00f3n extendida de esta creaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n<\/div><\/div><\/div> SINOPSIS:<\/strong><\/p>\n Jaranda es el nombre de una variedad de pimiento con la que se crea la especia descubierta por los monjes Jer\u00f3nimos, y que hoy en d\u00eda representa la sangre de la Comarca de la Vera. Este concepto es el punto de partida de esta pieza de danza contempor\u00e1nea que explora las fases de elaboraci\u00f3n del Piment\u00f3n de la Vera.<\/span><\/p>\n Durante a\u00f1os, las paredes del Monasterio de Yuste protegieron el secreto mejor guardado de los monjes Jer\u00f3nimos, el piment\u00f3n, \u00fanico por su sabor y aroma. Sin embargo, como no hay mal ni secreto que cien a\u00f1os dure, la receta de su proceso de elaboraci\u00f3n sali\u00f3 de los muros del monasterio hasta implantarse en toda la Comarca de la Vera.<\/span><\/p>\n En esta obra, se explora desde el lenguaje de la danza contempor\u00e1nea el proceso de elaboraci\u00f3n del Piment\u00f3n de la Vera. Permiti\u00e9ndonos adentrarnos en sus diferentes fases de elaboraci\u00f3n, como la forma de cultivo o el secado al humo, tan caracter\u00edsticos en esta comarca. Con esta obra de danza se pretende poner en valor la sabidur\u00eda y la tradici\u00f3n, enfatizando en los v\u00ednculos entre lo sagrado y lo cotidiano, haciendo convivir el pasado, el presente y el futuro.<\/span><\/p>\n FICHA ART\u00cdSTICA, PATROCINIOS, COLABORADORES:<\/strong><\/p>\n Direcci\u00f3n e interpretaci\u00f3n:<\/strong> Irene Naranjo<\/span><\/span><\/div>
<\/span><\/div>
\nAyudante de direcci\u00f3n:<\/strong> Ana G. Bravo<\/span>
\nDise\u00f1o sonoro y composici\u00f3n musical original:<\/strong> Daniel Mu\u00f1oz \u201cArtom\u00e1tico\u201d www.artomatico.com<\/span>
\nMirada externa y acompa\u00f1amiento art\u00edstico:<\/strong> \u00c1lvaro Murillo y Cristina Rosa\u00a0<\/span>
\nProducci\u00f3n:<\/strong> Fundaci\u00f3n Extreme\u00f1a de la Cultura a trav\u00e9s del programa Vera Creativa.<\/span><\/p>\n<\/div><\/span><\/div><\/div><\/div>