{"id":12062,"date":"2025-08-07T08:28:11","date_gmt":"2025-08-07T08:28:11","guid":{"rendered":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/?p=12062"},"modified":"2025-09-10T10:01:28","modified_gmt":"2025-09-10T10:01:28","slug":"ibiza-eivissa-taller-danza-contemporanea-por-magdalena-garzon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/en\/ibiza-eivissa-taller-danza-contemporanea-por-magdalena-garzon\/","title":{"rendered":"IBIZA\/EIVISSA. VISITA T\u00c1CTIL Y FUNCI\u00d3N CON AUDIODESCRIPCI\u00d3N CREATIVA PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD VISUAL"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

VISITA T\u00c1CTIL Y FUNCI\u00d3N CON AUDIODESCRIPCI\u00d3N CREATIVA<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

MAGADALENA GARZ\u00d3N<\/span><\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

IBIZA\/EIVISSA<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>

S\u00e1bado 13 de septiembre de 2025<\/strong><\/p>\n<\/div><\/div><\/div>

Horario: 20.15 h
\nLugar: Claustro del Ayuntamiento
\nEntrada libre hasta completar el aforo<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>

DESCRIPCI\u00d3N<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n
El proyecto de co-audiodescripci\u00f3n creativa en danza lleva desarroll\u00e1ndose desde el 2017 y tiene como objetivo principal implementar herramientas creativas – repensar la relaci\u00f3n entre lenguajes, percepciones y cuerpos- para\u00a0innovar en la accesibilidad.<\/div>\n
<\/div>\n
Proponemos un enfoque de trabajo que entienda la accesibilidad como una oportunidad de generar pensamiento cr\u00edtico abriendo\u00a0nuevos espacios de di\u00e1logo y creaci\u00f3n compartida.<\/div>\n
<\/div>\n
El proyecto de co-audiodescripci\u00f3n en danza est\u00e1 impulsado por un equipo interdisciplinario y colectivo formado por personas vinculadas a la danza, a la creaci\u00f3n esc\u00e9nica y a la mediaci\u00f3n cultural, as\u00ed como por usuarios afiliados a la ONCE, que constituyen el n\u00facleo fuerte de la iniciativa.<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>

EL PROYECTO<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n
\n

Magdalena Garz\u00f3n, core\u00f3grafa y creadora esc\u00e9nica, es la coordinadora e impulsora del proyecto, desde una perspectiva art\u00edstica y de investigaci\u00f3n aplicada.<\/p>\n

Mauricio Sierra, investigador en artes esc\u00e9nicas y mediador cultural, aporta una mirada cr\u00edtica y metodol\u00f3gica en la investigaci\u00f3n y en los procesos de mediaci\u00f3n entre experiencia art\u00edstica y accesibilidad.<\/p>\n

J\u00falia Pujols, graduada de la EMAV (Escuela de Medios Audiovisuales de Barcelona), especializada en audiodescripci\u00f3n y subtitulaci\u00f3n, enriqueciendo el equipo con su formaci\u00f3n t\u00e9cnica y su sensibilidad hacia la comunicaci\u00f3n audiovisual inclusiva.<\/p>\n<\/div>\n

<\/div>\n
Paula Martinez, actriz e investigadora esc\u00e9nica. Alumna en pr\u00e1cticas del M\u00e1ster en Pensamiento y Creaci\u00f3n Esc\u00e9nica Contempor\u00e1nea.<\/div>\n
\n

Nat\u00e0lia Roig, Georgina Navarro, Forti\u00e0 Prat y Xavi Casanova , afiliados a la ONCE, son participantes activos y co-creadores. Desde su experiencia como usuarios, intervienen en la definici\u00f3n de las pr\u00e1cticas, los protocolos y la valoraci\u00f3n de la calidad de la co-audiodescripci\u00f3n.<\/p>\n

Este equipo plural y horizontal trabaja conjuntamente para explorar nuevas formas de accesibilidad que integren la dimensi\u00f3n art\u00edstica y vivencial de la danza, apostando por la creaci\u00f3n colectiva y el di\u00e1logo constante entre disciplinas y perspectivas.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>

<\/div><\/div><\/span>

MAGDALENA GARZ\u00d3N<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>