{"id":12090,"date":"2025-08-08T07:17:06","date_gmt":"2025-08-08T07:17:06","guid":{"rendered":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/?p=12090"},"modified":"2025-08-08T07:17:07","modified_gmt":"2025-08-08T07:17:07","slug":"avila-taller-la-dificil-tarea-de-ser-uno-mismo-por-alberto-velasco-5","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lanochedelpatrimonio.com\/en\/avila-taller-la-dificil-tarea-de-ser-uno-mismo-por-alberto-velasco-5\/","title":{"rendered":"\u00c1VILA. TALLER LA (DIF\u00cdCIL) TAREA DE SER UNO MISMO POR ALBERTO VELASCO"},"content":{"rendered":"

\"\"<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

CUERPO EXPANDIDO: PRESENCIA, GESTO Y ARTIFICIO<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

CARLOS CARVENTO<\/span><\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/div><\/div>
<\/div><\/div><\/span>

SAN CRIST\u00d3BAL DE LA LAGUNA<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>

Viernes 12 de septiembre de 2025<\/strong><\/p>\n<\/div><\/div><\/div>

Horario: de 18.30 a 19.30 h.
\nAforo: 20 personas. Asistencia libre hasta completar aforo por orden de llegada.
\nLugar: ex convento de Santo Domingo
\nDuraci\u00f3n: 60 minutos.<\/p>\n<\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>

DESCRIPCI\u00d3N DEL TALLER<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n

Este taller propone un espacio de exploraci\u00f3n en torno al cuerpo y su potencial esc\u00e9nico desde una mirada abierta, l\u00fadica y performativa. A trav\u00e9s del movimiento y la experimentaci\u00f3n est\u00e9tica, trabajaremos con el cuerpo como veh\u00edculo expresivo y con la presencia como territorio en constante construcci\u00f3n.
\n<\/span><\/p>\n

La propuesta est\u00e1 dirigida a personas con o sin experiencia esc\u00e9nica, interesadas en investigar nuevas formas de habitar el gesto, el ritmo, la imagen y la transformaci\u00f3n. Utilizaremos herramientas f\u00edsicas y visuales para activar imaginarios propios, cuestionar l\u00edmites identitarios y construir presencias esc\u00e9nicas que se alejan de lo normativo y abrazan el artificio, la exageraci\u00f3n o el juego con la forma.
\n<\/span><\/p>\n

Un espacio para deformar, amplificar y reinventar el cuerpo que llevamos, poni\u00e9ndolo en relaci\u00f3n con el deseo, la mirada y la est\u00e9tica en escena<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div><\/div><\/div>

CARLOS CARVENTO<\/strong><\/p>\n

\n
\n
\n

Carlos Carvento (C\u00f3rdoba, 1995) es bailar\u00edn profesional de danza cl\u00e1sica y contempor\u00e1nea y combina su vocaci\u00f3n con el drag y la performance. Estudi\u00f3 en el Conservatorio de Danza de C\u00f3rdoba y posteriormente prosigui\u00f3 sus estudios universitarios en danza en el Conservatorio Superior de Madrid, en el que obtuvo un gran reconocimiento por su TFG Maric\u00f3n de Espa\u00f1a. Actualmente desarrolla Espa\u00f1a su trabajo desde un punto de vista activista dando valor a la diversidad real en la danza tanto en t\u00e9rminos te\u00f3ricos como pr\u00e1cticos, a lo que se suma su trabajo dentro del activismo andaluz.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>

<\/div><\/div><\/span>

CARLOS CARVENTO<\/h1><\/span>
<\/div><\/div><\/div>