JAVIER MARTÍN
«Beltenebros»
Fotografías @Leo López
CUENCA
Auditorio. Duración: 50 minutos.
Entrada libre hasta completar el aforo

BIOGRAFÍA
Javier Martín baila. Combina la creación coreográfica y performativa con la escritura, la práctica de laboratorios y conferencias. Desde un enfoque epistemológico y crítico, investiga en las artes del movimiento, activando una somateca: la imaginación y el archivo corporal de planteamientos cinéticos diversos.
Compone texturas de movimiento, materia vibrante, como dinámica para intervenir y hacer conscientes los procesos de subjetivación, interesado en destilar cómo se acumula la inercia en nuestros cuerpos. Sostiene que la danza, como tecnología de la conciencia, es una forma de elaborar el animal que somos.
Desde sus inicios ha creado y presentado más de 30 obras como ‘beltenebros’ (2025) ‘el punto impropio A/S/V’ (2023) ‘Figuras del umbral’ (2021), ‘Teorema’ (2020), ‘SOMA’ (2019) o ‘método negro’ (2018), bailando en España, Francia, Portugal, Rusia, Ucrania, México, Uruguay, Guatemala y Colombia y Tailandia.
Con formación científica y un interés particular por la filosofía, aborda la danza desde una perspectiva transdisciplinar en relación con distintas artistas -como Oleg Karavaychuk, Vertixe Sonora, Ana Vallés, Octavio Mas, Sabela Mendoza, Haruna Takebe y Tono Mejuto-, abriendo a menudo sus procesos a la comunidad, en la procura de un cuerpo ampliado o ácrata.
SINOPSIS:
«Beltenebros» plantea la reinterpretación de los síntomas del cuerpo disfórico, propio del tiempo que compartimos, a través de la práctica con exvotos anatómicos -representaciones de órganos en cera, madera y metal- y la instalación en el artefacto teatral de un particular juego del ahorcado, como marco de la acción y sus mesetas. Cada exvoto organiza con sonido un acercamiento al cuerpo, una situación cinética. Un baile macabro. Beltenebros es un espectáculo del coreógrafo Javier Martín con la pianista Haruna Takebe y la camarógrafa e performer Masako Hattori. Coreografía, concierto e imagen en directo.

FICHA ARTÍSTICA, PATROCINIOS, COLABORADORES:
AUTORÍA Y DIRECCIÓN: Marc Fernández
MÚSICA ORIGINAL: Miguel Marín
ASESORAMIENTO ARTÍSTICO Y COREOGRÁFICO: Magí Serra
INTÉRPRETES: Anna Sagrera, Joel Pradas, Clementine Télésfort, Noé Ferey y Marc Fernández
ESPACIO SONORO Y GRALLA: Ivó Jordà
PERCUSIÓN TRADICIONAL: Marc Vall
DISEÑO DE VESTUARIO: Mariona Signes
PRODUCCIÓN: Marina Cardona
MIRADA EXTERNA Y AGRADECIMIENTOS: Olga Álvarez, Helena Lizari y Yanelis Godoy
Una producción de Javier Martín artes del movimiento con la subvención de Agadic Axencia Galega das Industrias Culturais – Xunta de Galicia. En residencia en L’animal a l’esquena, a través de A Casa Vella con el apoyo de Acción Cultural Española, AC/E.
Ayuda a gira: INAEM – Ministerio de Cultura
Agradecimientos: Museo das Peregrinacións e de Compostela, Congreso Fugas e Interferencias, Facultade de Belas Artes de Pontevedra, CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea.
LA NOCHE DEL PATRIMONIO EN CUENCA
ALBERTO VELASCO
ALBERTO VELASCO "Mover Montañas" ÁVILA Episcopio - Plaza del Mercado Grande. 20:00h. Duración: 40 minutos. BIOGRAFÍA Alberto (1983)