LA (DIFÍCIL) TAREA DE SER UNO MISMO
ALBERTO VELASCO
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
En el marco del festival Escena Patrimonio 2025, Alberto Velasco nos propone un taller de creación de dramaturgias físicas, poéticas y escénicas, donde la violencia estética es el eje transversal.
Como creador, Alberto quiere construir un espacio seguro donde l_s participantes puedan venir a jugar a un lugar en el que se respeten estas reglas básicas: la conciencia de la belleza, el no juicio, la ruptura del tiempo y el goce. A partir de estos ingredientes, la sesión irá dándose con los materiales y propuestas que l_s participantes traigan, de una manera fácil, cómoda y abierta, individual y colectivamente.
Un espacio de encuentro y puesta en común de las herramientas que ayudan a conectar al artista con su “yo creador” y la escena. Abiert_s al debate, al borrado, a la reescritura, a la escucha, a la transversalidad de signos escénicos, a la apuesta… Un tiempo en el que los participantes estarán al servicio de la creación y la celebración escénica.
Para todo tipo de personas entre 16 y 99 años, interesadas en la creación escénica, tengan o no experiencia previa.
ALBERTO VELASCO
Actor y creador indispensable en la escena española, su formación y visión multidisciplinar de la escena, bajo un concepto ecléctico, han conseguido un estilo único y reconocible en continua evolución.
Alberto ha trabajado con Carlota Ferrer, Alberto Conejero, Chevi Muraday, Jérôme Bel, Marta Carrasco, David Serrano o Hiroko Tanahashi, entre otros/as.
Su trabajo ha sido premiado en diversas ocasiones, consiguiendo el Premio Max al Espectáculo Revelación por Danzad malditos (2015) o el Premio Godoff al Mejor Espectáculo por su última creación Sweet Dreams (2022), así como el Premio Unión de Actores (2022) al Mejor Actor Protagonista de Teatro, y el Premio al Espectáculo más Innovador del 25º Festival Internacional TAC de Valladolid por Mover montañas (2024).
NO TE PIERDAS…
EL FESTIVAL DE DANZA ESCENA PATRIMONIO TE ESPERA
