VISITA TÁCTIL Y FUNCIÓN CON AUDIODESCRIPCIÓN CREATIVA

MAGADALENA GARZÓN

IBIZA/EIVISSA

Sábado 13 de septiembre de 2025

Horario: 20.15 h
Lugar: Claustro del Ayuntamiento
Entrada libre hasta completar el aforo

DESCRIPCIÓN

El proyecto de co-audiodescripción creativa en danza lleva desarrollándose desde el 2017 y tiene como objetivo principal implementar herramientas creativas – repensar la relación entre lenguajes, percepciones y cuerpos- para innovar en la accesibilidad.
Proponemos un enfoque de trabajo que entienda la accesibilidad como una oportunidad de generar pensamiento crítico abriendo nuevos espacios de diálogo y creación compartida.
El proyecto de co-audiodescripción en danza está impulsado por un equipo interdisciplinario y colectivo formado por personas vinculadas a la danza, a la creación escénica y a la mediación cultural, así como por usuarios afiliados a la ONCE, que constituyen el núcleo fuerte de la iniciativa.

EL PROYECTO

Magdalena Garzón, coreógrafa y creadora escénica, es la coordinadora e impulsora del proyecto, desde una perspectiva artística y de investigación aplicada.

Mauricio Sierra, investigador en artes escénicas y mediador cultural, aporta una mirada crítica y metodológica en la investigación y en los procesos de mediación entre experiencia artística y accesibilidad.

Júlia Pujols, graduada de la EMAV (Escuela de Medios Audiovisuales de Barcelona), especializada en audiodescripción y subtitulación, enriqueciendo el equipo con su formación técnica y su sensibilidad hacia la comunicación audiovisual inclusiva.

Paula Martinez, actriz e investigadora escénica. Alumna en prácticas del Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea.

Natàlia Roig, Georgina Navarro, Fortià Prat y Xavi Casanova , afiliados a la ONCE, son participantes activos y co-creadores. Desde su experiencia como usuarios, intervienen en la definición de las prácticas, los protocolos y la valoración de la calidad de la co-audiodescripción.

Este equipo plural y horizontal trabaja conjuntamente para explorar nuevas formas de accesibilidad que integren la dimensión artística y vivencial de la danza, apostando por la creación colectiva y el diálogo constante entre disciplinas y perspectivas.

MAGDALENA GARZÓN

NO TE PIERDAS…

EL FESTIVAL DE DANZA ESCENA PATRIMONIO TE ESPERA

Organizan
Con el apoyo de:
Colaboran: