MÉRIDA

VIVE PATRIMONIO

MÚSICA

CAPILLA DEL PARADOR NACIONAL

Concierto coral – Corales Augusta Emerita y Ad Libitum y Guillermo Segovia

Concierto de corales en el emblemático Parador Nacional de Turismo de Mérida, donde las voces se unen para celebrar la riqueza del patrimonio musical. Una velada única en la que tradición y cultura se encuentran en un entorno histórico incomparable.

  • Horario: 19:30 (Coral Augusta Emerita) 20:10 (Coral Ad Libitum) 20:45 (Guillermo Segovia)
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Calle Almendralejo 58
  • Duración: 80 minutos

TEMPLO DE DIANA

Tributo a Il Divo – Lyberic

Recorrido musical por los éxitos más reconocidos de IL DIVO interpretados por dos tenores y un barítono de reconocido bagaje profesional que harán disfrutar al público más exigente.

  • Horario: 22:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Calle Romero Leal
  • Duración: 90 minutos, aproximadamente

TEATRO

TEATRO MARÍA LUISA

¿Quieres pecar conmigo? – Borja Rabanal

Una trepidante comedia llena de humor y carcajadas al más puro estilo Top Secret. Paz y Mónica, dos solteras treintañeras en paro que comparten piso, tienen un gran problema: viven a todo trapo y no llegan a final de mes.

FAMILIAR

MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO

Estación de Interpretación: Militaria – Ara Concordiae

Esta estación de interpretación esta unidad te permite conocer el armamento y la vestimenta de un legionario romano de la Legio X Gemina, cuyos soldados veteranos fundaron la colonia de Augusta Emerita.

  • Horario: 21:30 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Calle José Ramón Mélida s/n
  • Duración: 2 horas y media

Estación de Interpretación: In Vino Veritas – Ara Concordiae

El vino, símbolo del convivium en la Roma clásica, fue elemento consustancial en el modo de entender la hospitalidad. In vino veritas invita a acercarse a su historia, costumbres, anécdotas… que tanto aportó a la identidad romana.

  • Horario: 21:30 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Calle José Ramón Mélida s/n
  • Duración: 2 horas y media

Estación de Interpretación: Textrinum – Ara Concordiae

Recreación de un Textrinum, que era un taller, es decir, el lugar de la casa donde se desarrollaban las tareas relacionadas con el tejido y el hilado. Este taller muestra diferentes tipos de telares, así como sus herramientas y utensilios relacionados con el telar. Esta es la principal actividad de la mujer romana.

  • Horario: 21:30 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Calle José Ramón Mélida s/n
  • Duración: 2 horas y media

Estación de Interpretación: Lustratio – Ara Concordiae

El ceremonial en torno al recién nacido en Roma recrea las circunstancias, costumbres y rituales que tenían lugar en torno a la gestación, nacimiento y lactancia de un futuro ciudadano romano durante sus primeros meses de vida.

  • Horario: 21:30 y 22:30
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Planta baja, sala IX.
  • Duración: 30 minutos por pase

Estación de Interpretación: Huyendo de los márgenes – Asociación TANIT

Mediante recreaciones históricas, explicación de objetos curiosos y relatos basados en fuentes arqueológicas y documentales, el público podrá acercarse a la realidad de los marginados romanos: esclavos, libertos, prostitutas, mendigos, extranjeros y otros perfiles sociales apartados o estigmatizados.

  • Horario: 21:30 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Planta baja, Sala II.
  • Duración: 2 horas y media

PLAZA DE ESPAÑA

Taller FacePainting y GlitterBar

Zona de maquillaje de caracterización para todos los públicos.

  • Horario: 18:00 – 21:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Plaza de España
  • Duración: 3 horas

Espectáculo de magia Magojoz 

Os invitamos a un mundo lleno de sorpresas, risas y magia fantástica. Prepárense para descubrir trucos increíbles, misterios asombrosos y mucha diversión. ¡Una aventura mágica que no olvidarán! ¡Que la magia comience!

  • Horario: 18:00 – 19:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Plaza de España
  • Duración: 1 hora

Mosaico: tesela a tesela, por Luisa Díaz Liviano

Realización en mosaico del escudo de la ciudad de Mérida de manera popular y colaborativa, donde cada ciudadano podrá colocar una de las teselas de vidrio hasta completar el dibujo.

  • Horario: 20:00 – 22:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Puerta del Ayuntamiento
  • Duración: Dos horas

ALCAZABA ÁRABE

Una Alcazaba con mucho arte, por Esther Nieto

Homenaje a la Alcazaba árabe de Mérida y a la danza a través de pinceladas de vivos colores (como los mantones y refajos de nuestras extremeñas que bailarán en el escenario) y que se irán plasmando en un lienzo de manera alegre y desenfadada utilizando diversas técnicas, para resaltar distintos elementos del monumento: muralla, torre, puerta, palmeras o calzada romana, y quedar atrapados a medida que vaya avanzando la noche, por la fuerza y la provocación del flamenco del bailaor Marcos Flores. Pintura acrílica sobre lienzo, estilo libre, estampación y brillantina.

  • Horario: 20:00 – 23:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Paseo de Roma s/n
  • Duración: 3 horas

CENTRO CULTURAL ALCAZABA

Cuentacuentos Lulita Mariquita

Lulita es una mariquita muy especial que un día, con un fuerte viento, se perdió de su familia. Desde entonces viaja por diferentes lugares mágicos —el mar, la granja, la selva e incluso la luna— buscando su nuevo hogar. En cada sitio conoce personajes que le enseñan algo sobre la amistad, el amor y la diversidad de las familias. Mientras busca, va cantando y contando cuentos a los niños y niñas, recordándoles que todos los corazones tienen un lugar donde encajan. Al final descubre que su nueva casa no es un sitio concreto, sino donde la quieren y la hacen sentir parte de una familia, tal como ella es. El cuentacuentos mezcla canciones, juegos y saludos divertidos con un mensaje profundo: todas las familias son distintas y todas son verdaderas.

  • Horario: 18:30
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Rincón cuentacuentos del Centro Cultural Alcazaba
  • Duración:

TERMAS DE PONTEZUELAS

Espectáculo de gladiatura, por Emerita Antiqua

Explicación de los distintos tipos de gladiadores que existían en Romo y sobre cómo se realizaba la gladiatura, acompañada de una exhibición de combates de entrenamiento.

  • Horario: 22:00 – 23:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Calle Pontezuelas S/N
  • Duración: 1 hora

TEATRO ROMANO

Construimos el peristilo del Teatro, por el Consorcio Monumental de la Ciudad de Mérida

Taller infantil donde se mostrará cómo fue este gran espacio en época romana.

  • Horario: 18:00 y 19:00
  • Aforo: 10 niños acompañados por 10 adultos, previa inscripción
  • Localización: Peristilo del Teatro Romano de Mérida
  • Duración: 1 hora

EMBALSE ROMANO DE PROSERPINA

¡Vive Proserpina 2025!

Una nueva forma de descubrir el paraíso de Mérida. Sumérgete en una experiencia turística única en el entorno natural y monumental de Proserpina. Más que un baño, te proponemos una aventura diferente: piragüismo, pádel surf, snorkel, hinchables, barquitas locas… ¡y mucho más! Tanto si vienes en familia, con amigos, con peques o en grupo, hay actividades para todas las edades y capacidades. Vive la emoción del turismo activo y deportivo, y redescubre Proserpina como nunca antes. ¡Que no te lo cuenten, ven a vivirlo!

  • Horario: Toda la jornada
  • Aforo: Entrada según turno y actividad, previa inscripción
  • Localización: Embalse romano de Proserpina
  • Duración: Toda la jornada

PLAZA DE LAS MÉRIDAS DEL MUNDO

Mercado de artesanía, por la Asociación de Artesanas A Mano Sin Prisa

El mercado de artesanía “A Mano Sin Prisas” reúne a artesanas y artesanos de Mérida y de otras localidades de Extremadura, ofreciendo una muestra diversa de talento y creatividad. En este espacio se podrán encontrar productos elaborados a mano como cosmética natural, ilustraciones, mosaicos, figuras de madera, textiles, joyería y artículos originales. Es una oportunidad para descubrir piezas únicas, conocer de cerca el trabajo artesanal y apoyar a quienes mantienen vivas las tradiciones a través de su arte.

  • Horario: 10:00 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Plaza de las Méridas del Mundo
  • Duración: Toda la jornada

PATRIMONIO INMATERIAL/TRADICIÓN

Cena en Blanco Clandestina

Una noche secreta, un lugar histórico, y una experiencia inolvidable.
Vístete de blanco, sigue las pistas y prepárate para una velada mágica bajo las estrellas, en un entorno monumental para recordar.

  • Horario: 22:00 
  • Aforo: Entre 80 y 100 personas
  • Localización: Entorno monumental
  • Duración: 150 minutos

ALCAZABA ÁRABE

Espectáculo de danza folklórica, por el Grupo de Promoción del Folklore Extremeño “Caramancho”

El Grupo «Caramancho» nació en Don Benito en 1977 con el objetivo de resucitar y dar a conocer el folklore de Extremadura, realizando para la Noche del Patrimonio una muestra de música y danzas folklóricas extremeñas.

  • Horario: 20:00 
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Paseo de Roma s/n
  • Duración: 1 hora

Espectáculo de danza folklórica, por la Asociación Folklórica y Cultural “Nuestra Señora de la Antigua”

Esta asociación se crea en el año 1980 y desde su inicio está dedicada a la investigación y difusión del folklore de la Comunidad Autónoma Extremeña. En el marco de la Noche del Patrimonio, realizará una muestra de música y danzas folklóricas extremeñas.

  • Horario: 21:00 
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo
  • Localización: Paseo de Roma s/n
  • Duración: 1 hora

JUVENIL

ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS

Festival Juvenil Noche del Patrimonio 

Festival de música con animación durante todo el día, DJs, conciertos, etc., que contará con la participación de artistas como Tipo Pilsen, Zalake Rock o la Joven Orquesta Ciudad de Mérida (JOCME).

  • Horario: 12:00 – 00:00
  • Aforo: Entrada libre
  • Localización: Avenida Vía de la Plata s/n
  • Duración: Toda la jornada

CENTRO CULTURAL ALCAZABA

Escape Room Detectives 

Taller donde se pondrá a prueba el ingenio, trabajo en equipo y habilidades para resolver acertijos en un entorno lleno de desafíos y misterios. Prepárense para vivir una experiencia única donde cada pista cuenta y solo trabajando juntos podrán salir victoriosos. ¡Que comience la aventura!

  • Horario: 18:00
  • Aforo: 10 personas, previa inscripción
  • Localización: Auditorio del Centro Cultural Alcazaba
  • Duración: 90 minutos

ITINERANTE

X Vespa Emérita

Una cita imperdible para amantes de la Vespa y la cultura. ¡Se celebran diez años rodando en vespa y lo hacen a lo grande!
Con una Gymkana urbana, una divertida aventura en Vespa por las calles y monumentos de Mérida, donde cada pista te acercará a descubrir la Vespa Perdida. Se recorrerán rincones emblemáticos de la ciudad en una ruta llena de historia.

  • Horario: 10:00 (Gymkana urbana), 13:00 (Rutas por la ciudad) y 19:00 (Encuentro cultural)
  • Aforo: Por inscripción en el Club Vespa Emerita
  • Localización: Centro de la ciudad y Parque de las VII Sillas
  • Duración: 2 horas

ARCO DE TRAJANO

Desfile de las legiones romanas de Avgvsta Emerita – Ara Concordiae y Emerita Antiqua

Desfile de dos legiones romanas de la ciudad: la Legio V Alavdae y la Legio X Gemina desde el Arco de Trajano a través de la Plaza de España, la Plaza de las Méridas del Mundo, el Templo de Diana y el Foro Local hasta el Teatro Romano.

  • Horario: 20:00 – 21:00
  • Aforo: al aire libre
  • Localización: Calle Trajano
  • Duración: 1 hora

PLAZA DE ESPAÑA

Pasacalles Arlequines 

Espectáculo Itinerante alegre e inusual de cinco componentes donde la diversión está asegurada con los personajes Arlequines, que combinarán diferentes elementos y habilidades circenses durante todo el recorrido así como un triciclo con música e intención con público durante todo el trayecto, terminando dicho recorrido en una parada final con acrobacias aéreas como cierre de espectáculo.

  • Horario: 19:30
  • Aforo: al aire libre
  • Localización: Paseo de Roma s/n
  • Duración: 60 minutos

ABIERTO PATRIMONIO

Alcazaba Árabe

  • Horario: De 21:00 a 01:00
  • Aforo: Libre
  • Localización: Paseo de Roma S/N

Centro Cultural Alcazaba

  • Horario: De 21:00 a 01:00
  • Aforo: Libre
  • Localización: Calle John Lennon, 5

Templo de Diana

  • Horario: Al aire libre
  • Aforo: Libre
  • Localización: Calle Romero Leal S/N

Arco de Trajano

  • Horario: Al aire libre
  • Aforo: Libre
  • Localización: Calle Trajano

Pórtico del Foro

  • Horario: Al aire libre
  • Aforo: Libre
  • Localización: Calle Sagasta S/N

Acueducto de los Milagros

  • Horario: Al aire libre
  • Aforo: Libre
  • Localización:  Avenida Vía de la Plata S/N

Puente Romano

  • Horario: Al aire libre
  • Aforo: Libre
  • Localización: Plaza de Roma S/N

VISITAS GUIADAS

Mérida Secreta, por Israel J.  Espino

Ruta por el centro de la ciudad desvelando su patrimonio material e inmaterial más desconocido y descubriendo sus mitos y leyendas.

  • Horario: 20:30 y 22:00
  • Aforo: 30 personas por pase, previa inscripción
  • Duración: 2 pases de 80 minutos

Patrimonio Celeste: El cielo de Augusta Emerita, por Astroturismo de Extremadura

Observación a simple vista y guiada con puntero láser de las principales estrellas y constelaciones visibles esa noche. Observación a través de telescopios de los objetos más importantes que podrán verse esa noche.

  • Horario: 22:30
  • Aforo: 35 personas, previa inscripción
  • Duración: 2 horas

Mérida curiosa, por Pilar Fuentes 

Ruta para conocer algunas curiosidades de la historia de Mérida: lugares, personajes, materiales reutilizados, etc.

  • Horario: 17:30 y 19:30
  • Aforo: 30 personas por pase, previa inscripción
  • Duración: Dos pases de 80 minutos

Visita al solar de la Fullonica, por los Eméritos del Patrimonio 

Visita al solar de una de las fullonica que existían en Augusta Emerita, locales privados donde los ciudadanos llevaban a lavar sus ropas.

  • Horario: 18:00 y 19:00 
  • Aforo: 10 personas por pase, previa inscripción
  • Duración: 2 pases de 1 hora

Visita nocturna al Teatro y Anfiteatro Romanos, por los Eméritos del Patrimonio 

Visita nocturna a dos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, el Teatro y Anfiteatro Romanos.

  • Horario: 21:00 y 22:00 
  • Aforo: 20 personas por pase, previa inscripción
  • Duración: 8 pases de 1 hora

Muestra del Patrimonio Documental Municipal, por el Archivo Histórico de Mérida

Muestra del patrimonio documental del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Mérida, que abarca desde documentos medievales en soporte de pergamino, libros de actas municipales que recogen las sesiones del Concejo de Mérida de principios del siglo XVI, hasta documentos gráficos como mapas y planos, carteles, programas de mano y fotografías, etc.

  • Horario: A partir de las 19:00
  • Aforo: 15 personas por pase, previa inscripción
  • Localización: Archivo histórico Municipal. Centro Cultural Alcazaba.
  • Duración: 5 pases de 1 hora

ESCENA PATRIMONIO

ALCAZABA

MARCO FLORES. «VENGO JONDO»

  • Horario: 22:00 h
  • Duración: 60 minutos
  • Entrada libre hasta completar el aforo
Colaboran:

NO TE PIERDAS…

Organizan
Con el apoyo de:
Colaboran: