SEGOVIA

VIVE PATRIMONIO

Patio del Castaño. Casa Museo Antonio Machado, iluminación con velas de 20h a 23h. 

La casa museo permanecerá cerrada al público.

Recordar, limpios los ojos que miran el tiempo

Espectáculo de música y poesía, con la interpretación de poemas de Antonio Machado recitados y cantados. Cuando Pilar de Valderrama llegó a Segovia en el año 1928 y comenzó su relación de amistad con Antonio Machado, el poeta la convirtió en su diosa. La llamó Guiomar. Guiomar, la figura poética creada por Machado, hará un recorrido por la obra del poeta a través de la relación que mantuvieron desde su primer encuentro en Segovia. 

4 pases: 20:30h, 21:00 h, 21:30h y 22:00 h 

Entrada libre hasta completar aforo

Adarve de la muralla, Puerta de San Andrés, iluminación con velas de 20h a 23 h.  Acceso libre y gratuito desde las 20h a las 21h. 

Observación del cielo desde la Puerta de San Andrés, desde las 21:30h a las 23h

Observaremos el cielo desde este punto tan emblemático de la muralla. Hablaremos del cielo visible esa noche, contaremos como veían los segovianos el cielo hace siglos y veremos a través de telescopio las maravillas del universo. Todo de la mano de Conocetucielo y Juanjo García divulgador astronómico, astrofotógrafo y monitor Starlight.  

  • Plazas limitadas
  • Tarifa única, 8,50€
  • Información y reservas: Venta de entradas a través de www.turismodesegovia.com o presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1. Y en el teléfono 921 46 67 21

Patio de la Casa de Abraham Seneor, iluminación con velas de 20h a 23h

Momentos musicales

  • 5 pases: 20h, 20:30h, 21:00h, 21:30h y 22:00h 

Calle del Socorro, iluminación con velas de 20h a 23h

Momentos musicales a cargo de Miguel García, saxofonista 

  • 5 pases: 20h, 20:30h, 21:00h, 21:30h y 22:00h 

Jardín de Fromkes, iluminación con velas de 20h a 23h

Momentos musicales a cargo de Alejandra Pérez, cellista

  • 5 pases: 20h, 20:30h, 21:00h, 21:30h y 22:00h

Jardín de los Poetas, Colección de Títeres Francisco Peralta, Puerta de Santiago

Cuentacuentos para niños de la mano de Elena Casmar

  • 20:30h y 21:30h 
  • Plazas limitadas
  • Tarifa, gratuita 
  • Información en www.turismodesegovia.com, y en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1 y en el teléfono 921 46 67 21

Colección de Títeres Francisco Peralta, Puerta de Santiago

Pintacaras de neón para niños y adultos de la mano de Tamamara Art 

  • De 20:30 h a 22:30h 
  • Plazas limitadas
  • Tarifa gratuita 
  • Información en www.turismodesegovia.com, y en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1 y en el teléfono 921 46 67 21

Corral del Mudo

Gastronomía

Casa de Vaquero Turcios, Vive una oportunidad única de realizar una visita guiada a una auténtica joya de la arquitectura civil románica, situada en el antiquísimo barrio de las Canonjías de Segovia. 

  • 6 pases, duración aproximada 20 minutos.  A las 20h, 20:30h, 21h, 21:30h, 22h y 22:30h. 
  • Plazas limitadas
  • Tarifa, 11€
  • Información y reservas, venta de entradas a través de www.turismodesegovia.com o presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1. Y en el teléfono 921 46 67 21 

Antiguo Convento de las Hnas. Franciscanas “Juaninas”, actualmente sede de Cáritas

  • 6 pases, duración aproximada 30 minutos.  A las 20h, 20:30h, 21h, 21:30h, 22h y 22:30h.
  • Plazas limitadas
  • Tarifa, 3€ 
  • Venta de entradas en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1 





ABIERTO PATRIMONIO

Jornada de puertas abiertas en los siguientes espacios, de 20 h a 23 h (último acceso a las 22:30 h)

Centro Didáctico de la Judería 

Colección de Títeres Francisco Peralta, Puerta de Santiago

VISITAS GUIADAS

20h Jardines de Segovia

En este paseo se recorrerán varios de los jardines del recinto amurallado, conociendo su origen y las especies de árboles y arbustos que los pueblan. Un recorrido para conocer la evolución de los espacios arbolados en la ciudad de Segovia. 

Guía, David Martín Carretero. Licenciado en Biología por la UCM. Trabaja desde hace varios años en tareas de educación ambiental, interpretación del patrimonio, divulgación y diversos estudios sobre patrimonio natural y cultural en la provincia de Segovia. Autor y coautor de varias publicaciones de educación ambiental y divulgación, colabora con la Empresa Municipal de Turismo y distintos organismos públicos y privados en la realización de rutas interpretativas por la provincia de Segovia, así como en la elaboración de materiales divulgativos.  

  • Inscripciones, en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1 y en el teléfono 921 46 67 21

21h Paseo Arqueológico por las Murallas de Segovia

Recorrido por las murallas de Segovia, ofreciendo datos acerca de la evolución constructiva de la cerca de la ciudad, desde momentos prerromanos de la protohistoria reciente hasta la construcción de la muralla medieval cristiana. 

Guía, Ricardo de Cáceres Sastre, Licenciado en Historia del arte por la Universidad de Granada. Arqueólogo, ha dirigido diferentes intervenciones en el ámbito de Segovia y la provincia, como las llevadas a cabo en la Muralla y en el Seminario Conciliar de Segovia, el Monasterio de Santa María de la Sierra (Collado Hermoso), el Palacio de los Marqueses de Revilla (Navares de las Cuevas) y el Alcázar desde 2014. 

  • Inscripciones, en el Centro de Recepción de Visitantes, Azoguejo 1 y en el teléfono 921 46 67 21



ESCENA PATRIMONIO

ALCÁZAR

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA. CND. «DECIMOS VERDADES QUE PARECEN MENTIRAS – CREADORES»

  • Duración: 50 minutos.

  Programa Lectura Fácil

Colaboran:

NO TE PIERDAS…

Organizan
Con el apoyo de:
Colaboran: