CÓRDOBA

VIVE PATRIMONIO

MÚSICA

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOLÓGICO DE CÓRDOBA

Concierto Flamenco

Concierto de Flamenco, como parte del programa de actividades asociado a La Noche del Patrimonio 2025, con un cabeza de cartel de renombre, como es Jesús Corbacho. Presenta un formato a dúo acompañado a la guitarra por Juan Campallo.

Al cante, Jesús Corbacho (Lámpara Minera Cante de las Minas 2024). A la guitarra, Juan Campallo.

  • Horario: 22:00 h.
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.
  • Localización: Patio del Museo (Plaza Jerónimo Páez, 7, 14003 Córdoba.)
  • Duración: 60 – 75 minutos.

MUSEO DE BELLAS ARTES DE CÓRDOBA

Concierto de clave y viola ‘Danzas y Melodías de la Spagna Antigua’ 

En este concierto destaca la unión histórica de clave y viola da gamba, protagonistas de la música doméstica europea del siglo XVI y presentes en las recercadas de Diego Ortiz, músico que ejemplificó el diálogo cultural entre Italia y España. El programa pone en valor la improvisación sobre bajos obstinados, populares en la época, y ligados a las danzas de compás ternario característico de la música española y aún vigente en el flamenco, mostrando la continuidad y la influencia de estas formas musicales a lo largo de los siglos.

Rami Alqhai & Javier Núñez.

  • Horario: 22:00 h.
  • Aforo: Entrada libre hasta completar aforo.
  • Localización: interior del Museo (Plaza del Potro, 1, 14002 Córdoba) 
  • Duración: 60 – 75 minutos.

ENTORNO DE LA CALAHORRA

Sentir Flamenco – Cía. Argot Flamenco
Sentir Flamenco es un recorrido emocional por la historia del flamenco, desde
sus raíces hasta su expresión más actual. Un espectáculo vibrante donde
cante, guitarra, piano y batería se funden para celebrar la autenticidad de este
arte. Tradición y modernidad dialogan sobre el escenario con pasión y
elegancia en LA NOCHE DEL PATRIMONIO 2025.

  • Horario: 22:00 h.
  • Aforo: 300 personas. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Localización: Entorno Torre de la Calahorra.
  • Duración: 80 minutos.

PUERTA DEL PUENTE

Cajoneada Flamenca: Trae tu cajón flamenco – Daniel Morales “Mawe”
Trae tu cajón flamenco es una experiencia participativa y educativa que acerca
al público de todas las edades al mundo del flamenco, a través de su ritmo y
compás. El cajón flamenco, un instrumento de percusión accesible y
profundamente ligado a la cultura flamenca, se convierte en el eje principal de
este espectáculo dinámico, inclusivo y enriquecedor.

  • Horario: 21:00 h.
  • Aforo: 250 personas. Entrada libre hasta completar aforo.
  • Localización: Puerta del Puente. Frente al Puente Romano.

EXPOSICIONES

PALACIO DE ORIVE

Instalación artística SOY MI PROPIA MUSA. Una musa de patrimonio – Clara Gómez Campos y Almudena Castillejo

Intervención colectiva creada por veinte mujeres artistas que reivindican su lugar en la historia del arte. A través de materiales reciclados y expresivos, se construye este espacio: una obra efímera, crítica y viva que convierte el patrimonio en una cuestión también de memoria, justicia y creación propia. Se puede visitar hasta el 19 de septiembre en horario de apertura del Palacio de Orive (9:00 – 14:00 horas).

  • Horario: 20:00 h. Inauguración.
  • Aforo: entrada libre hasta completar aforo.
  • Localización: Plaza de Orive, 2. 
  • Duración: 20 minutos.

FAMILIAR

PLAZA DE SAN AGUSTÍN

Postales de Patrimonio – Artista: Virginia Filardi

Postales de Patrimonio es un taller creativo en el que niños y niñas de 6 a 12 años diseñan y estampan sus propias postales inspiradas en el patrimonio cultural local. A través del arte postal y la estampación, conectan con símbolos, formas y colores de su entorno. Un reconocimiento de su identidad cultural que luego podrán enviar o regalar a familiares y amistades.

  • Horario: 20:00 h.
  • Aforo: 30 plazas, con inscripción previa en el mismo lugar.
  • Localización: Plaza de San Agustín.
  • Duración: 90 minutos.

JUVENIL / PATRIMONIO INMATERIAL

TABERNA FUENSECA

Poesía, Patrimonio de lo Humano “a Contra corriente” – jóvenes poetas

Poesía, Patrimonio de lo Humano es un recital que celebra la palabra como huella íntima y colectiva de lo que nos hace ser. En el marco de LA NOCHE DEL PATRIMONIO, cinco jóvenes poetas “a Contra corriente” nos traen un aperitivo poético dándose cita en la emblemática Taberna Fuenseca para compartir emociones, ideas, inquietudes y miradas. Una propuesta que reivindica la poesía como bien común, como lenguaje de lo humano y testimonio vivo de nuestra ciudad sentida.

  • Horario: 13:00 h.
  • Aforo: 50 personas.
  • Localización: C/ Juan Rufo, 20.
  • Duración: 60 minutos.

ABIERTO PATRIMONIO

Conjunto Monumental Mezquita – Catedral

  • Horario: 19:00 – 24:00.
  • Aforo:
  • Localización: Calle Cardenal Herrero, 1, 14003 Córdoba.

Alcázar de los Reyes Cristianos

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 600 personas.
  • Localización: Avenida del Alcázar, s/n, 14004 Córdoba.

Julio Romero de Torres

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 60 personas.
  • Localización: Plaza del Potro, 1-4, 14002 Córdoba.

Posada del Potro – Centro Flamenco Fosforito

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 60 personas.
  • Localización: Plaza del Potro, 10, 14002 Córdoba.

Baños Califales

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 50 personas.
  • Localización: Plaza Campo Santo de los Mártires, s/n, 14004 Córdoba.

Museo Taurino

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 50 personas.
  • Localización: Plaza Maimónides, 3, 14004 Córdoba.

Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 150 personas.
  • Localización: Plaza Jerónimo Páez, 7, 14003 Córdoba.

Museo de Bellas Artes de Córdoba

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 120 personas.
  • Localización: Plaza del Potro, 1, 14002 Córdoba.

Enclave Monumental Sinagoga de Córdoba

  • Horario: 21:00 – 24:00.
  • Aforo: 40 personas. 
  • Localización: Calle Judíos, 20, 14001 Córdoba.

Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra 

  • Horario: 19:00 – 24:00.
  • Aforo: 250 personas.
  • Localización: Carretera Palma del Río, Km 5,5., 14005 Córdoba.

VISITAS GUIADAS

Visitas teatralizadas ‘El legado del Califa. La Ciudad Brillante, el príncipe al-Hakam II y Subh’. Conjunto Arqueológico de Medina Azahara.  

  • Horario: pases a las 20:45 y 22:15 h.
  • Aforo: Plazas limitadas. Inscripción previa online, a partir del lunes 8 de septiembre a las 10:00h en la web del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara.
  • Localización (punto de partida): Zona arqueológica. 
  • Duración: 45 minutos.

Información importante:Indicaciones de desplazamiento y recepción de las personas inscritas: 

  • Se desplazarán por sus propios medios hasta el aparcamiento del Museo de Madinat al-Zahra, donde quedarán estacionados todos los vehículos.
  • Se trasladarán a la zona arqueológica exclusivamente por medio de autobuses lanzadera que el Conjunto Arqueológico pone a su disposición, debiendo abonar la tarifa correspondiente al conductor (trayectos continuos cada 15/20 minutos en horario de apertura nocturna).
  • Se aconseja a los asistentes trasladarse en la lanzadera al menos 30 minutos antes del inicio del pase. Se ruega máxima puntualidad ya que los pases se iniciarán a la hora programada sin que se admitan incorporaciones posteriores una vez comenzado el pase.
  • El punto de encuentro quedará establecido en el parking de la zona arqueológica. Las personas responsables de la actividad entregarán a las personas inscritas radioguías inalámbricos que serán devueltos a los responsables una vez finalizado el pase correspondiente.

ESCENA PATRIMONIO

SALA ORIVE

LAILA TAFUR. «MAJA Y BASTARDA»

  • Duración: 57 minutos

  Programa Lectura Fácil Próximamente

Colaboran:

NO TE PIERDAS…

Organizan
Con el apoyo de:
Colaboran: